El modelo Animal de Liux: un pionero en sostenibilidad automotriz



Desde su creación en marzo de 2021, Liux, con base en Santa Pola, Alicante, ha centrado su visión en la revolución de la movilidad urbana mediante el avance de vehículos eléctricos que usan materiales biobasados y procesos de impresión en 3D. Este enfoque no solo refleja un compromiso con la sostenibilidad ambiental, sino que asimismo coloca a la empresa a la vanguardia de la innovación tecnológica en la industria automotriz.

Liux presentó su primer vehículo, el modelo Animal, en el mes de noviembre de 2022. Este modelo incorpora un pasmante 90% de materiales reciclados o de origen vegetal, resaltando la dedicación de la compañía hacia una producción menos contaminante. La utilización de impresión tres dimensiones en la fabricación del modelo Animal permite reducir los tiempos de producción y, al unísono, reducir en un 70% el uso de energía y las emisiones de CO2 en comparación con los métodos tradicionales.

El aparato de Liux, compuesto por alrededor de 15 especialistas en diversas disciplinas técnicas, trabaja en un taller equipado con la última tecnología en Santa Pola. Aquí, se usan avanzadas técnicas de matricería y situación virtual para perfeccionar el diseño y utilidad de los automóviles, asegurando que cada modelo no solo sea eficiente en concepto de energía, sino más bien también en su rendimiento y diseño.

Siguiendo la introducción del modelo Animal, Liux ha desarrollado su segundo prototipo, el Geko. Este vehículo, orientado a la movilidad urbana, muestra una Más ayuda carrocería de lino que disminuye relevantemente la huella de carbono. Con un peso de tan solo 550 kilos, el Geko puede alcanzar velocidades de hasta 90 kilómetros por hora y da una autonomía de 150 km. Esta combinación de ligereza, eficacia y diseño sostenible lo convierte en una solución ideal para la vida en la localidad.

La expansión de Liux sigue con proyectos bien establecidos para el futuro. La empresa se encuentra hoy en día en una segunda ronda de financiación y tiene pensado comenzar la construcción de su primera factoría en la Comunitat Valenciana en 2024. Esta planta va a ser fundamental para alcanzar la meta de generar 50000 vehículos cada un año para 2026, marcando el comienzo de la producción en masa de sus innovadores turismos eléctricos.

El reconocimiento internacional de Liux se consolidó recientemente en el momento en que la empresa fue seleccionada para formar parte en el prestigioso acontecimiento Viva Technology en París, donde tuvieron la oportunidad de mostrar sus prototipos Animal y Geko. Este acontecimiento permitió a los asistentes experimentar de primera mano la visión de Liux a través de experiencias de situación virtual, ofreciendo una perspectiva detallada de los adelantos y la dirección futura de la empresa.

Con un plan clara y un equipo puesto en compromiso, Liux se está posicionando no solo como un líder en tecnología sostenible, sino asimismo como un modelo a continuar en la implementación de prácticas de producción responsables. Conforme avanzan hacia un futuro mucho más verde, su enfoque revolucionario podría ser clave para definir el estándar en la fabricación de automóviles eléctricos a nivel global.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *